Aquí están los enlaces para descarga, de todos los videos publicados de éste curso. La mayoría están en formato .flv. Si no pueden ver este tipo de formato en sus computadoras, aquí les dejo un programa especial para para ver estos archivo:. DESCARGAR: FLV Media Player
**VIDEOS:
Stan un desastre no esperado.flv
Records de Huracanes Intensidad.flv
Puente Sn Pablo y El rico_ Agatha.flv
Huracanes_ Tercer Milenio.flv
Destruccion_HURACANES DISCOVERY.flv
Volcanes, Montañas de Fuego.flv
Volcanes, en 3 minutos wwwexplainerstv.flv
Volcan Pacaya en février 2008 (Guatemala).flv
Tipos y Zonas de Volcanes.flv
TIPOS DE VOLCANES(2).flv
tipos de volcanes.flv
Los volcanes.flv
Erupcion Volcan de fuego Agosto 08 2007.flv
Erupcion Santiaguito.flv
Documental Segundos Catastroficos La erupcion del volcan pinatubo.flv
TERREMOTOS 2.flv
TERREMOTO 1976.flv
Terremoto 2 de 2.flv
Terremoto 1de 2.flv
Temblor Lima Peru (Terremoto Pisco).wmv
Salvarse de un terremoto,.wmv
Prevencion en caso de Sismos.flv
Placas Geologicas.flv
Instantes del sismo terremoto pisco 7.9 peru part02.flv
Imagenes de Terremotos.wmv
Fallas Geologicas.flv
corrige por las malas.flv
inolvidables-octubre-14-2011-360.flv
Mostrando entradas con la etiqueta sismos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sismos. Mostrar todas las entradas
sábado, 29 de octubre de 2011
viernes, 7 de octubre de 2011
VIDEOS DE ERUPCIONES
Estos son algunos videos de erupciones volcánicas:
Etiquetas:
ceniza,
conred,
cráter,
crhed,
desastres,
erupción,
flujo piroplástico,
lava,
magma,
Placas tectónicas,
sismos,
tipos de erupciones,
tipos de volcanes,
volcán
VIDEOS EXPLICATIVOS DE VOLCANES
Algunos videos en donde se explican los distintos tipos de volcanes catalogados actualmente, como nacen, tipos de erupciones, etc.
Etiquetas:
ceniza,
conred,
cráter,
crhed,
desastres,
erupción,
flujo piroplástico,
lava,
magma,
Placas tectónicas,
sismos,
tipos de erupciones,
tipos de volcanes,
volcán
martes, 27 de septiembre de 2011
VIDEOS DE PREVENCIÓN
3 videos que contienen recomendacíones en caso sismos
Video que explica que se debe hacer y que no hacer en caso de sismo:
Video que muestra la forma correcta de protegerse en caso de un sismo:
Acciones que se deben tomar Antes, Durante y Después del Suceso:
Video que explica que se debe hacer y que no hacer en caso de sismo:
Video que muestra la forma correcta de protegerse en caso de un sismo:
Acciones que se deben tomar Antes, Durante y Después del Suceso:
VIDEOS DE TERREMOTOS
Estos son 4 videos de terremotos, su destrucción y la reacción de las personas:
El Primero es de una recopilación de videos cortos de los momentos en que sucedían los sismos.
Video que muestra el resultado del sismógrafo a medida que transcurría el sismo de Pisco, Perú. Contiene Audio.
Imagenes de una persona tratando de ayudar a un sobreviviente momentos después del terremoto de Pisco, Perú.
Terremoto de 1976 en Guatemala, video de la destrucción causada. Documental de Alfredo MacKenney.
El Primero es de una recopilación de videos cortos de los momentos en que sucedían los sismos.
Video que muestra el resultado del sismógrafo a medida que transcurría el sismo de Pisco, Perú. Contiene Audio.
Imagenes de una persona tratando de ayudar a un sobreviviente momentos después del terremoto de Pisco, Perú.
Terremoto de 1976 en Guatemala, video de la destrucción causada. Documental de Alfredo MacKenney.
Etiquetas:
1976,
desastres,
desastres y sus consecuencias,
Guatemala,
rescate,
sismógrafo,
sismos,
sobrevivientes,
terremotos
VIDEOS DE PLACAS TECTÓNICAS
Son 4 videos en donde se trata de explicar cómo está segmentada la litósfera terrestre, el tipo de movimiento que tienen y lo que producen. "La tierra siempre está en movimiento".
El primer video es una explicación rápida de placas geológicas:
En el segundo video se explica rápidamente las fallas geológicas
El tercero, video en donde se explican las placas tectónicas que contiene la tierra, que es tectónica de placas y los "hot spots" o puntos calientes.
En el cuarto video se explica que son los "pliegues" y las "fallas" que se producen en la superficie terrestre.
El primer video es una explicación rápida de placas geológicas:
En el segundo video se explica rápidamente las fallas geológicas
El tercero, video en donde se explican las placas tectónicas que contiene la tierra, que es tectónica de placas y los "hot spots" o puntos calientes.
En el cuarto video se explica que son los "pliegues" y las "fallas" que se producen en la superficie terrestre.
Etiquetas:
desastres y sus consecuencias,
fallas,
litósfera,
pangea,
Placas tectónicas,
pliegues,
sismos,
tectónica de placas,
terremotos,
vulcanismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)